Ikervis es un fármaco elaborado con ciclosporina para el tratamiento del síndrome de ojo seco.
En este artículo vamos a intentar hacer un análisis en profundidad con toda la información relevante sobre este fármaco de nueva aparición.
Contenidos
Qué es Ikervis
Ikervis es un colirio elaborado a base de ciclosporina por la compañía farmacéutica Santen que tiene como objetivo el tratamiento de la sintomatología más severa asociada con el ojo seco.
Está indicado para personas con sequedad ocular que no responden de forma positiva a los tratamientos con lágrimas artificiales y colirios convencionales.
Ikervis no es una lágrima destinada a la lubricación de la superficie ocular, es un tratamiento sostenido y continuado en el tiempo para mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de ojo seco.
Composición
La solución ocular Ikervis está compuesta por ciclosporina al 1%, o lo que es lo mismo, 1 ml de este preparado está compuesto por 1 mg de ciclosporina.

Ingredientes Activos
- Ciclosporina
Ingredientes inactivos o Excipientes
- Cloruro de cetalconio
- Triglicéridos de cadena media
- Glicerina
- Tiloxapol
- Poloxámero 188
- Hidróxido de sodio (para ajustar el pH)
- Agua
Propiedades
La propiedad más destacada de la ciclosporina es que tras su uso continuado en el tiempo es capaz de que nuestros ojos puedan generar más lágrimas naturales, así como reducir la inflamación asociada al síndrome de ojo seco.
Esta propiedad de generar lágrimas naturales y reducir la hinchazón no es apreciable de un día para otro. Este tipo de tratamientos con ciclosporina suelen tardar una media de 3 meses en comenzar a surtir efectos.
Dicho esto, algunas personas comienzan a disfrutar de los efectos positivos de la ciclosporina a partir del primer mes de uso continuado.
Modo de Empleo – Aplicación
El colirio Ikervis se debe aplicar del mismo modo que cualquier otra lágrima o colirio para los ojos. Simplemente debes levantar ligeramente la cabeza, bajar el párpado inferior con el dedo y aplicar una gota de Ikervis en el saco conjuntival.
- La dosis de Ikervis que debe aplicarse diariamente en nuestros ojos es de una gota al día, preferiblemente antes de acostarnos.
- Cada envase monodosis de Ikervis es suficiente para la aplicación de una gota en cada ojo, cubriendo el tratamiento de un día. Estos envases son de un solo uso y no deben guardarse o reutilizarse.
- Como es costumbre con otros fármacos de este tipo, si se están aplicando otro tipo de soluciones en la superficie ocular, ya sean lágrimas artificiales u otros colirios, se debe esperar un mínimo de 15 minutos entre aplicaciones, siendo Ikervis la última en aplicarse.
- Ikervis es compatible con el uso de lentes de contacto, siempre y cuando este se aplique después de retirar las lentillas (el colirio se aplica justo antes de acostarse) y no se vuelvan a utilizar hasta el día siguiente.
💡 Justo después de la aplicación de las gotas Ikervis, se recomienda tapar el conducto lagrimal con los dedos y cerrar los párpados durante aproximadamente 2 minutos para reducir la absorción sistémica de la ciclosporina. Mediante esta oclusión nasolagrimal y el cierre de nuestros ojos conseguimos que Ikervis se absorba mejor en la córnea y no se drene por el conducto nasolagrimal.
Efectos Secundarios
Los efectos secundarios más comunes son picor de ojos, visión borrosa, alteraciones visuales, sensación de cuerpo extraño, dolor ocular, conjuntivitis, lagrimeo, hormigueo, ojos rojos e irritación ocular. Esta última suele ser debida a uno de los componentes de Ikervis, el cloruro de cetalconio.
La mayoría de estos secundarios suelen ser transitorios, desapareciendo a medida que se avanza en el tratamiento.
La administración de Ikervis junto a corticoesteroides puede aumentar y potenciar los efectos de la ciclosporina en el organismo.
Presentación
Ikervis se presenta en envases monodosis de 0,3 ml cada uno. Cada bolsa de aluminio de Ikervis contiene 5 de estos envases monodosis.

Normalmente este medicamento se presenta en envases de 30 y 90 monodosis, pudiendo variar esta presentación según el país en el que te encuentres.
Comparación con Restasis
- La gran diferencia entre Ikervis y Restasis es que el primero contiene ciclosporina al 1% mientras que el segundo está elaborado con ciclosporina al 0,5%.
- Otra de las grandes diferencias entre Restasis e Ikervis es que el primero se aplica dos veces al día, mientras que el segundo solamente una.
Podríamos afirmar que si toleras de forma adecuada el tratamiento con Ikervis, vas a tener la misma dosis diaria de ciclosporina, con la ventaja de tener que aplicarte las gotas una sola vez al día.
En este aspecto Allergan, la farmacéutica que comercializa Restasis, ha tomado nota de este detalle y planea sacar al mercado Restasis X, su propia ciclosporina al 1%.
Opiniones
Mi médico me aconsejó cambiar a Ikervis después de varios años con Restasis y estoy muy contenta. Solamente tengo que aplicarme una gota al día y me olvido.
He pasado de Restasis a Ikervis por recomendación médica y estoy mucho más contento. Tolero mucho mejor Ikervis que Restasis y además ahora solo tengo que aplicarlo una vez al día en lugar de dos.
Mi médico me recetó Ikervis debido a mi síndrome de ojo seco crónico. Después de 6 meses de tratamiento puede decir que he notado una mejoría enorme comparado con las lágrimas artificiales. Yo era de esas personas que me tenía que echar más de diez lágrimas al día y con Ikervis no me aplico más de dos o tres.
Precio
Por el momento no hemos encontrado farmacias que vendan el medicamento online. Lo más lógico es acudir a tu médico, que él mismo evalúe la necesidad o no de recetar Ikervis y conseguir que la Seguridad Social suministre el medicamento.
Por otro lado, el precio en farmacia tradicional ronda entre 115€ y los 120€ por una caja de Ikervis.
Conclusiones
Ikervis es otro medicamento para combatir el síndrome de ojo seco que ha venido para quedarse. Una alternativa a Restasis que en algunas personas provoca menos efectos secundarios y una mejor tolerancia.
La gran ventaja de Ikervis es que solo tienes que aplicar una vez al día la ciclosporina, en lugar de las dos dosis diarias de Restasis.
Encuentra más información sobre tratamientos para el ojo seco, lágrimas artificiales, alimentación y productos para cuidar la salud ocular.
Si tomas ikervis, se puede acudir a la piscina?
Sin problema, puedes llevar una vida normal.
FDA aprobó otra nueva medicación de base de ciclosporina Cequa
Interesante. ¿Nombre?
DESPUÉS DE USAR IKERVIS ANTES DE ACOSTARSE. ¿SE PUEDE USAR POMADA OFTÁLMICA NOCTURNA, TIPO XILIN NIGHT O VITA POS?
https://www.lagrimasartificiales.net/ikervis/#Modo_de_Empleo_8211_Aplicacion
Se supone que Ikervis debe ser lo último en aplicarse.