El picor de ojos es un problema multifactorial que afecta a millones de personas en el mundo de forma puntual. En este artículo vamos a intentar definir las causas principales de esta molesta y a veces problemática sensación.

El incómodo picor de ojos suele ser un aviso o indicador de que algo no va bien en nuestra región ocular, ya sea de algún problema puntual o menor o de algo mucho más grave.
A continuación vamos a enumerar algunas de las razones o causas más importantes por las que sufrimos picor de ojos habitualmente.
¿Tienes una picazón insoportable en los ojos? sigue leyendo 🙂
Y recuerda que cualquier tipo de problema ocular debe ser consultado con un especialista 🙂
Contenidos
Alergias
Las alergias son un mal muy común que puede afectar en mayor o menor medida a nuestros ojos, provocando picor y comezón en el lagrimal.
Normalmente las personas de cierta edad suelen saber si son alérgicos tras haberse realizado pruebas en algún momento de de su vida.

Si es la primera vez que notas picor de ojos y crees que puede ser por alguna alergia, debes hacer las pruebas convenientes para descartar alergias como las siguientes:
- Polvo
- Polen (ojo seco estacional)
- Animales
- Hongos y humedades
Si padeces picor de ojos provocado por alguna alergia ocular, debes intentar no sobreexponer tus ojos a los agentes alérgenos, comenzar un tratamiento con antihistamínicos, etc.
En algunos casos, algunos tipos de ácaro como los demodex pueden causar estragos alojandose en nuestros párpados.
Para este tipo de problema debemos extremar la higiene tanto palpebral como de nuestro hogar en general.
Productos químicos / Contaminación
La contaminación y la exposición prolongada a productos químicos irritantes puede causar picor y quemazón de ojos en mayor o menor medida.
Como siempre, es importante alejarse y protegerse en lo posible de este tipo de agentes externos y procurar tener una higiene ocular adecuada.
Si trabajamos frecuentemente con productos químicos, podemos adquirir unas gafas protectoras especiales para minimizar daños.
En el caso de que haya entrado algún agente químico dañino en nuestros ojos debemos acudir inmediatamente al servicio de urgencias más cercano.
En lo que se refiere a la contaminación, lo mejor que podemos hacer es proteger nuestros ojos del viento y los rayos solares con unas gafas de sol de calidad.
Clima
Los climas extremadamente secos y ventosos pueden provocar sequedad ocular, lo que terminará probablemente con una molesta sensación de picazón de ojos.

Es importante que protejas tus ojos del viento y de la luz solar intensa y, si lo ves necesario, incorpores un humidificador de calidad en tu casa para tratar la sequedad ocular.
Blefaritis o inflamación palpebral
La blefaritis o inflamación de los párpados es un mal bastante común que puede generar picor y escozor de ojos y párpados.
A continuación te explicamos en profundidad qué es la blefaritis y algunos remedios caseros para luchar contra la inflamación de los párpados.
Infecciones
Las infecciones tanto víricas como bacterianas suelen producir una picazón insoportable en los ojos, cosquilleo, enrojecimiento ocular y secreciones más o menos intensas.
En estas situaciones debemos ponernos rápidamente en manos de un médico oftalmólogo para que evalúe el tipo de infección a la que nos estamos enfrentando.
Recuerda extremar la higiene ante cualquier tipo de infección ocular.
Lentillas
Un uso continuado y excesivo de lentes de contacto puede provocar picor de ojos.
Es importante que extremes la higiene al usar lentes de contacto, que no las lleves durante demasiado tiempo y que de vez en cuando las intercambies por las gafas.
Los descansos con gafas conseguirán que recobres la estabilidad de tu región ocular y también tu tranquilidad 🙂
Descarta una posible alergia al timerosal, un conservante que aún se utiliza en algunas soluciones especiales para lentes de contacto.
Sobreexposición a pantallas
Las pantallas han llegado para quedarse y el ojo humano cada vez está más expuesto a los rayos que emiten.

Largas jornadas frente a pantallas pueden provocar cansancio o fatiga visual.
En este caso lo mejor que podemos hacer es tomar pequeños descansos por cada hora de exposición, procurar pestañear correctamente, enfocar hacia otro punto fuera de la pantalla puntualmente e intentar controlar y reducir el brillo de las pantallas en la medida de lo posible.
Otro punto importante que no todo el mundo tiene en cuenta a la hora de sentarse frente al ordenador es la colocación de nuestro cuerpo y el ángulo de nuestra visión frente a la pantalla.
En este aspecto se recomienda tener la cabeza algo por encima de la pantalla para que nuestra visión apunte ligeramente hacia abajo cuando estemos frente a la misma.
De esta manera conseguiremos que los ojos no tengan que estar tan abiertos mientras enfocan a dicha pantalla 🙂
Si aún así sigues teniendo molestias y picores por sobreexposición a pantallas LED, lo más probable es que necesites aplicar lágrimas artificiales puntualmente.
Por último, te recomendamos utilizar aplicaciones para controlar el brillo de tus dispositivos electrónicos.
Aquí van algunas:
- F.lux. Una sencilla aplicación para Windows, Linux, Mac, iOS y Android para regular el brillo y los colores de nuestra pantalla. Dispone de un montón de modos de configuración y es muy sencilla de usar.
- Filtro de luz azul de Windows 10. Este sencillo filtro ayuda a controlar el brillo y la dañina luz azul de nuestros Pcs.
- En aplicaciones para teléfonos Android destacan Screen Filter y Blue Light Filter.
Ojo seco
El síndrome de ojo seco es un problema muy común que puede llegar a ser realmente incapacitante.
Encuentra información concreta y detallada acerca del síndrome de ojo seco
El picor de ojos está estrechamente relacionado con el ojo seco y debe ser tratado de manera conveniente y concreta según trastorno.
En algunos casos este síndrome puede ser ocasional, debido a la exposición excesiva a algunos agentes externos como los ya mencionados en este artículo, pero también puede ser un problema mayor provocado por una cirugía refractiva, medicamentos o alguna enfermedad relacionada.
Los tratamientos más comunes para lidiar con la sequedad ocular por ojo seco son los siguientes:
- Lágrimas artificiales
- Dieta rica en Omega 3 y Omega 7 para el ojo seco
- Gafas especiales para proteger nuestros ojos
Ojo seco estacional
Ante determinados cambios de estación nuestros ojos pueden sufrir ojo seco estacional.
Infórmate aquí acerca de todo lo que debes saber y cómo debes tratar y aliviar el ojo seco estacional
Remedios y consejos para tratar el picor de ojos eventual
- Lava bien tu cara haciendo hincapié en los párpados y la región ocular con los ojos bien cerrados y a ser posible con algún champú para bebés o jabón especial de PH neutro.
- Descansa tus ojos en un lugar tranquilo y con poca luz durante unos minutos.
- Aplica bolsas de manzanilla templadas o compresas sobre tus ojos durante unos minutos o un antifaz de gel frío/calor.
- Recurre a las típicas rodajas de pepino o de patata, funcionan muy bien como alivio sintomático del picor.
- Si eres usuario de lentes de contacto, date un buen descanso de vez en cuando.
Conclusiones
El picor, hormigueo, picazón, escozor o irritación de nuestros ojos suele deberse a diferentes causas que en muchas ocasiones tiene que evaluar un profesional médico.
Por norma general este comezón suele deberse a factores externos puntuales como falta de sueño, sobreexposición a pantallas o alergias pero en algunos casos el picor de ojos puede esconder un síndrome de ojo seco o alguna enfermedad sistémica.
Uno de los pilares básicos a tener en cuenta cuando estemos padeciendo este tipo de desazón ocular es no hacer caso de la imagen arriba del artículo y no tocar o rascar la zona afectada en la medida de los posible, porque lo único que vamos a conseguir es empeorar los síntomas y a la larga producir daños en la superficie ocular.
Deja una respuesta