Hoy te traemos uno de esos posts interesantes e informativos que seguro que te ayudan a la hora de lidiar con el ojo seco. Como seguir una dieta rica en Omega 3 para el tratamiento del ojo seco.
Está demostrado que una dieta rica en Omega 3 mejora considerablemente los síntomas del síndrome de ojo seco, por lo que en este artículo nos vamos a centrar especialmente en este tipo de ácido graso.
Porque Omega 3 y ojo seco están estrechamente relacionados y ahora veremos por qué.
Realmente la clave por la que el Omega 3 es tan beneficioso para el ojo seco y para la salud ocular en general reside en que este tipo de ácidos poliinsaturados mejoran considerablemente la calidad de las lágrimas naturales, incidiendo positivamente en la mayor estabilidad y permanencia de las mismas, así como en una composición más rica en nutrientes positivos para la superficie ocular.
Dicho esto, y sabiendo que el Omega 3 es realmente beneficioso para combatir el ojo seco, te vamos a presentar algunos de los productos naturales que contienen mayor cantidad de este ácido graso.
Debes saber que para notar cierta mejoría es necesario que incorpores diariamente el Omega 3 en tu dieta.
Si eres disciplinado/a en unas semanas notarás mejoría 🙂
A continuación te vamos a mostrar los productos naturales más ricos en Omega 3 del mercado, para que los incorpores diariamente a tu dieta. Semillas como el sacha inchi, el lino o la chía las puedes tomar a diario mientras que los pescados los puedes alternar en días de consumo.
Contenidos
Pescado azul
Los pescados azules contienen una gran cantidad de Omega 3. El salmón, los boquerones, las sardinas, la caballa, el atún o las truchas son productos ricos en Omega 3, por lo que trata de incluirlos en tu dieta al menos 3 o 4 veces a la semana.

Si no eres muy fan de los pescados azules, prueba con los pescados blancos. La lubina es un buen ejemplo de ello. Su piel y su carne también contienen una buena cantidad de Omega 3.
Algunos pescados blancos además son ricos en vitaminas A y B por lo que no está de más introducirlos en nuestra dieta 🙂
💡 Recuerda que las típicas conservas de pescado en lata como las sardinas, el atún o la caballa también «conservan» su contenido en Omega 3. Por ejemplo, 100 gramos de atún en lata en aceite contienen unos 430 miligramos de Omega 3, mientras que una lata de atún en agua contiene unos 270 miligramos, ambas cantidades bastante elevadas para ser un producto en conserva.
Tampoco te olvides de la clásica bandeja de salmón ahumado, muy práctica para preparar un sándwich o para acompañar una ensalada.
Semillas de lino
Las semillas de lino tienen un alto contenido en Omega 3 que nada tienen que envidiar a muchos pescados azules.

Estas semillas son relativamente fáciles de encontrar en el supermercado y las puedes incluir en tu dieta de muy variadas formas.
Tienes la opción de tomar una cucharadita con un yogur, incluirla en panes o bizcochos caseros o directamente incorporar una cucharada de su aceite en zumos o ensaladas.
También puedes probar con el aceite de lino, una forma más cómoda de añadir Omega 3 a tus platos favoritos.
Semillas de Chía
Otra semilla, quizás esta algo menos conocida, que contiene una gran cantidad de Omega 3.
Las semillas de chía se están poniendo de moda y ya son accesibles en prácticamente cualquier supermercado. Este súper alimento contiene más ácidos grasos Omega 3 que la gran mayoría de pescados y que las semillas de lino y son muy sencillas de incorporar a nuestra dieta diaria.

Estas semillas no deben ser consumidas en crudo, por lo que debes tener en cuenta que tienes que darle algún tipo de “cocción” para que la semilla suelte el mucílago, se ablande y extraiga todas sus cualidades.
Puedes tomar unos 15 gramos de semillas de chía diarios. Tienes la opción de tomarlas como infusión con agua hirviendo y tu bolsita de té, manzanilla o menta favorita o puedes añadirla a batidos, mermeladas o salsas que en unos minutos absorberá algo de líquido y soltará el preciado mucílago.
También puedes añadirla cruda en tus preparaciones de pan casero, bizcochos o masas de pizza.
Esta es una semilla realmente beneficiosa para la salud ocular, bastante económica y a la que si te acostumbras a consumir a diario, seguro que notas una gran mejoría.
Espino Amarillo
El espino amarillo, además de aportar una gran cantidad de vitamina C a nuestro cuerpo, también proporciona un interesante aporte de Omega 3 a nuestros ojos. También contiene una cantidad importante de Omega 7.
Descubre más acerca del espino amarillo y el Omega 7 para el tratamiento del ojo seco
Si no eres capaz de encontrar espino amarillo fresco en el mercado de abastos o en el supermercado, puedes probar a añadir un poco de polvo o aceite de espino amarillo a tus bebidas y postres.
Sacha Inchi
Esta especie de fruto seco amazónico no está tan a la mano como el lino, la chía o el pescado azul pero tanto en fruto como en aceite contiene una cantidad muy elevada de ácidos grasos Omega 3.
La mejor forma de consumir este fruto es en aceite, mucho más fácil de conseguir y de racionar en tu día a día.
El sacha inchi también es rico en vitaminas A y E y en proteínas de calidad. Toda una fuente de salud para tu organismo.
En nuestra tienda de cuidado ocular puedes encontrar aceite de sacha inchi de calidad al mejor precio.
Aceite de Cáñamo
El aceite de cáñamo es uno de los grandes desconocidos en cuanto a propiedades saludables para nuestro organismo.
Lo cierto es que este aceite es muy rico en Omega 3, Omega 6 y también en vitamina D, tres nutrientes básicos a la hora de cuidar y mejorar nuestra salud ocular.
Puedes encontrar este aceite de cáñamo a muy buen precio en nuestra tienda de complementos para cuidar los ojos. Tan sólo 2 o 3 cucharadas al día en crudo van a conseguir que notes la diferencia 🙂
Este tipo de aceite se obtiene de cáñamo 100% natural y orgánico mediante presión fría, no tiene gluten y es apto para veganos.
Quinoa
Este pseudocereal rico en proteínas, contiene una cantidad bastante importante de Omega 3. Se encuentra en prácticamente cualquier supermercado y se puede consumir en ensalada o como guarnición tipo arroz.
Nueces
Las nueces son otro de los clásicos productos ricos en Omega 3 junto con el pescado azul. Procura incluir dos o tres nueces en tus comidas de vez en cuando y mejor si son por la mañana, para que le saques más partido a su aporte calórico.
Soja
Esta leguminosa, cultivada en prácticamente todo el mundo aporta una cantidad bastante interesante de Omega 3 de origen vegetal.
El aceite de soja, muy utilizado en cocina para guisos y salteados, contiene un porcentaje de más del 30% de Omega 6 y alrededor del 5% o 6% de Omega 3.
Crema de cacahuete
Si eres fan de la crema de cacahuete, estás de enhorabuena. Este producto aporta una interesante cantidad de Omega 3 a nuestro cuerpo, aproximadamente del 10% del producto total.
Este tipo de preparados funcionan muy bien en el desayuno y son relativamente prácticos a la hora de consumir.
Cómo hacer tu dieta rica en Omega 3 para el tratamiento de la sequedad ocular
Pues bien, ahora que ya conoces los alimentos más ricos en Omega 3 que existen en el mercado es el momento de llevar a cabo tu tratamiento.
- La mejor forma de comenzar tu tratamiento para ojo seco es incorporar una o dos de estas semillas diariamente en tus desayunos o comidas y además ir alternando siempre que el bolsillo te lo permita con el consumo de una pieza de pescado azul fresco o en lata.
- Puedes tomar tus 10 o 15 gramos de semillas de chía antes de comenzar tu desayuno. Si esta semilla no te gusta o no la consigues encontrar la puedes sustituir por el lino.
- Cada 3 o cuatro comidas incluye algún tipo de pescado en tu dieta y si puedes suplementa con un chorrito de aceite de sacha inchi, de lino o de linaza en una ensalada.
Tampoco te olvides de las nueces y de la quinoa e intenta encontrar un equilibrio para incluir de forma esporádica alguno de los ingredientes que te hemos nombrado.
Conclusiones
Aquí tienes unas primeras pautas para empezar a cuidar tu salud ocular y tu ojo seco mediante una dieta rica en ácidos grasos Omega 3. Este es solo un artículo informativo, ya sabes que si tienes dudas debes comentárselas a tu profesional médico, en este caso tu oftalmólogo o tu nutricionista.
Si estás buscando Omega 3 de calidad, en estos productos naturales vas a encontrar el Omega 3 de mejor calidad para cuidar tus ojos en el día a día.
Algunas personas con problemas de ojo seco severo además de seguir una dieta rica en Omega 3 de alimentos de origen animal y vegetal, la complementan con algún suplemento de Omega 3 de calidad.
Por último, ya sabes que si tienes ojo seco es importante que cuides tu salud ocular, que protejas tus ojos convenientemente y que si lo necesitas te apliques lágrimas artificiales sin preservantes. Tampoco debes olvidar que existen algunos medicamentos que pueden provocar ojo seco y problemas oculares.
Deja una respuesta