El Omega 7 es un ácido graso monoinsaturado menos conocido que el Omega 3 y el 6 pero con importantes propiedades para el cuidado ocular en general y el tratamiento del ojo seco en particular.

Qué es el Omega 7
A diferencia de los Omegas 4 y 6 que son ácidos linoléicos poliinsaturados, el Omega 7 es un ácido palmitoleico monoinsaturado presente en diversos aceites vegetales y animales.
Este ácido graso está empezando a ser investigado en profundidad por la comunidad científica, debido a sus importantes propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y regeneradoras de tejidos y mucosas.
Omega 7 y ojo seco
En lo que a salud ocular se refiere, el Omega 7 es un gran aliado a la hora de combatir el ojo seco si se combina con una dieta rica en Omega 3.
El ácido palmitoleico u Omega 7 ayuda en el correcto funcionamiento e hidratación de la superficie ocular, sirviendo de gran ayuda para reducir el envejecimiento de las células de nuestro sistema visual.

Antes de pasar a enumerar los productos naturales que contienen más Omega 7, debemos tener en cuenta los siguientes detalles:
- Los productos ricos en Omega 7 contienen aceites que van a ayudar considerablemente en la correcta hidratación de nuestra superficie ocular, algo que puede aliviar el picor asociado al ojo seco.
- Tienen un alto poder antioxidante, capaz de reducir el daño celular de los tejidos de la región ocular.
- El poder antiinflamatorio del Omega 7 es un gran aliado para combatir los molestos síntomas del ojo seco como la inflamación, la hinchazón y la congestión del área palpebral y las glándulas lacrimales.
- El Omega 7 es un potenciador del sistema inmunológico, ideal para protegernos ante infecciones y daños oculares leves.
- Poder analgésico leve: la capacidad analgésica del Omega 7 está probada en consumo habituales a largo plazo.
Alimentos ricos en Omega 7
Aunque el Omega 7 se encuentra todavía en estudio, existen unos cuantos alimentos conocidos por todos que contienen una importante cantidad de este ácido monoinsaturado.
Debes tener en cuenta que el espino amarillo y la nuez de macadamia son los dos productos naturales que más aceites monoinsaturados Omega 7 contienen en su estructura molecular.
Espino Amarillo
La mayoría de estudios con Omega 7 se han centrado en el espino amarillo, una baya de color amarillo nativa de Europa y Asia que tiene la mayor concentración de ácido palmitoleico hasta ahora encontrada.
El espino amarillo también contiene una elevada cantidad de Omega 3, vitamina C y otros antioxidantes ideales para combatir los síntomas del ojo seco y mejorar nuestra salud visual.
Este producto no es fácil de encontrar fresco en el mercado, por lo que se suele recurrir al polvo o al aceite de espino amarillo envasado.
El hipoppae rhamnoides o espino amarillo también es un tónico excelente para nuestro cuerpo y un gran reforzante de la inmunidad frente a las enfermedades. Su elevado contenido en taninos puede resultar en estreñimiento leve durante un uso muy continuado.
También te recomendamos estas cápsulas de los laboratorios Pharma Nord elaboradas a base de aceite de espino amarillo y vitamina A. De lo mejor del mercado.
Además de en este maravilloso producto natural antienvejecimiento, el Omega 7 se encuentra en otros alimentos de origen vegetal y animal que conviene tener en cuenta.
Veamos cuales son.
Nueces de Macadamia
Las nueces de macadamia son otros de los productos con más Omega 7 del mercado.
Estos sabrosos frutos secos contienen algo menos de la mitad del ácido palmitoleico del espino amarillo pero son relativamente fáciles de encontrar en muchos supermercados.
Un consumo moderado de estas nueces de macadamia o nueces de arbusto puede ayudar enormemente en el tratamiento del ojo seco leve y moderado.
Aguacate
Los aguacates son una fuente muy interesante y asequible de Omega 7 de calidad.
El aguacate es un fruto de color verde intenso y sabor peculiar que se pueden consumir en guacamole o ensaladas, aportando una buena cantidad de Omega 7 a nuestro cuerpo.
Este producto también aporta vitaminas del tipo A, E y B a nuestro organismo.
Mantequilla y aceite de oliva
La mantequilla contiene una buena cantidad de aceites animales Omega 7.
Aunque no es conveniente abusar de ella, podemos incluir una pequeñaporción de este producto en nuestros desayunos o comidas diarios.
El aceite de oliva es otro de esos productos que contienen Omega 7 y que podemos incluir en nuestra dieta diaria, por lo que si no te gusta cocinar o comer con mantequilla, puedes utilizar aceite de oliva virgen extra.
Quesos azul, cheddar, gouda, parmesano
Al igual que la mantequilla, los quesos también contienen Omega 7.
Si queremos altas concentraciones de este producto debemos decantarnos por quesos de calidad, elaborados artesanalmente y con ingredientes naturales de primer nivel.
Huevas de salmón
Las huevas de salmón son un producto muy típico de la cocina japonesa que, en su estado natural, presentan un alto contenido en Omega 7 y Omega 3.
Este tipo de productos marinos, al igual que el salmón fresco, las sardinas o los boquerones, contienen una elevada cantidad de aceites naturales que ayudan a la correcta hidratación de la superficie ocular.
Yema de huevo
El huevo es un producto muy rico en proteínas y nutrientes beneficiosos para la salud ocular.
Diversos estudios han llegado a la conclusión de que la yema del huevo es la parte más rica en Omega 7, y por lo tanto no está de más que incluyamos varios huevos en nuestra dieta semanal.
Curry
El mal llamado curry es una perfumada e intensa mezcla de especias o masala (nombre por el que se le conoce en India), que dependiendo de su combinación puede ser más o menos beneficioso para nuestros ojos.
Busca siempre curry elaborado con especias 100% naturales como la cúrcuma, el comino, el anís o el clavo y sin harinas o aditivos extra.
Conclusiones
El Omega 7 es beneficioso para combatir el ojo seco y cuidar nuestra salud ocular en general. También en un gran aliado para mejorar la salud de la piel y del sistema inmune.
Debes tener en cuenta que una dieta rica en Omega 7 debe ser complementada con una dieta rica en Omega 3 para el ojo seco, con lo que conseguiremos un mayor aporte de ácidos grasos de calidad para nuestros ojos.
Dicho esto, también es importante consumir verduras de hoja verde y frutas frescas de forma habitual y procurar evitar en la manera de lo posible el consumo de productos industriales procesados y azúcares.
Yo hace tiempo tomo perlas de aceite de espino amarillo, la marca Oliovita, es aceite de las bayas del espino amarillo, lo consumo ya de forma crónica porque me hidrata la piel, cabello y mucosas. Lo recomiendo, es muy útil, aunque no es barato pero por la salud vale la pena, hidrata los ojos.
Gracias por el comentario Olga 🙂
Yo hace tiempo tomo perlas de aceite de espino amarillo, la marca Oliovita, es aceite de las bayas del espino amarillo, lo consumo ya de forma crónica porque me hidrata la piel, cabello y mucosas. Lo recomiendo, es muy útil, aunque no es barato pero por la salud vale la pena, hidrata los ojos.
Gracias por el comentario Olga 🙂
Si, por favor escribid sobre manuka eye drops o eye gel también
Nos lo apuntamos 🙂 🙂