Xiidra es un tratamiento revolucionario para el ojo seco. En este artículo vamos a tratar uno por uno todos los aspectos más importantes de este nuevo medicamento.

Para empezar, vamos con una definición precisa del fármaco.
Contenidos
Qué es Xiidra
Xiidra es una colirio para tratar los signos y síntomas del ojo seco desarrollado por la compañía farmacéutica Shire.
La solución oftálmica de xiidra está compuesta por lifitegrast al 5%.
El lifitegrast tiene la capacidad de disminuir la inflamación de la superficie ocular y tratar eficazmente los síntomas y señales de la queratoconjuntivitis seca, la xeroftalmia o el síndrome de ojo seco con solo dos aplicaciones diarias.
Mecanismo de Acción
El lifitegrast inhibe la producción del LFA-1, un tipo de integrina o glucoproteína causante de que nuestros ojos no generen suficientes lágrimas naturales o éstas sean de mala calidad.
Esto repercute directamente en la inflamación ocular asociada con el síndrome de ojo seco, ya que inhibe la unión de las células inflamatorias causantes del problema.
💡 Al bloquear la interacción entre estas proteínas que causan el ojo seco, el paciente suele notar mejoría a partir de las dos o tres semanas de tratamiento, siendo lo más normal una remisión más significativa de los síntomas y los signos del ojo seco pasados los dos o tres meses.
Composición
Además de lifitegrast al 5%, Xiidra esta compuesto por otros productos utilizados como vehículo que no tienen propiedades médicas.
- Lifitegrast 5% 50 mg/ml
- Ácido clorhídrico (como regulador el pH)
- Cloruro de sodio
- Fosfato de sodio
- Tiosulfato de sodio
- Agua
Propiedades
Los estudios clínicos realizados con xiidra arrojan los siguientes resultados:
- Xiidra reduce los síntomas del ojo seco a partir de las 6 semanas de aplicación. Algunos pacientes han tardado hasta 12 semanas (unos 3 meses) en notar los beneficios del colirio. Dicho esto, algunos pacientes han notado un alivio de los síntomas del ojo seco tras dos semanas de tratamiento.
- Además de reducir los síntomas del ojo seco, también reduce los signos más evidentes de este síndrome, normalmente a partir de los 3 meses de aplicación. Señales evidentes de ojo seco como las que ofrecen las manchas corneales disminuyeron notablemente en la mayoría de pacientes tratados con xiidra.
- Lifitegrast (xiidra) es totalmente compatible con el uso de ciclosporina, ya sea Ikervis, Restasis o fórmula magistral. En este aspecto, debes consultar a tu médico para que este te indique las pautas a seguir.
- El colirio xiidra también es compatible con el uso de lentes de contacto.
Cómo usar Xiidra – Aplicación
Básicamente la aplicación de xiidra es idéntica a la de cualquier lágrima artificial monodosis. Abres el envase, inclinas la cabeza hacia arriba, bajas suavemente el párpado inferior con el dedo y dejas caer una gota del colirio en el saco conjuntival.

Eso sí, debes tener en cuenta que cada envase de xiidra deber ser desechado tras su aplicación, no se pueden guardar los restos del compuesto para la siguiente dosis.
- El colirio xiidra se usa dos veces al día, una por la mañana y otra por la tarde-noche, dejando un espacio de unas doce horas entre aplicación.
- Como ya hemos mencionado, si eres usuario de lentillas también puedes utilizar xiidra. Simplemente debes tener en cuenta que la aplicación del colirio se realiza sin las lentes de contacto puestas y debes esperar un mínimo de 15 minutos desde la aplicación de xiidra para ponértelas.
- Es importante, así como con la aplicación de cualquier otro producto para cuidar la salud ocular, que tengas tus manos bien limpias antes de aplicarte el producto.
Los viales monodosis de xiidra son de un único uso y sirven para una de las dos dosis diarias recomendadas.
Presentación
Xiidra viene en paquetes fabricados con papel de aluminio grueso. Dentro de cada uno de ellos hay 5 viales monodosis de 0,2 ml cada uno, para un total de 0,10 ml por paquete. Cada caja contiene 12 paquetes*
*La presentación de este producto puede variar dependiendo del país en el que se comercializa.
Efectos Secundarios
Aunque la aplicación continuada de xiidra para el tratamiento del ojo seco es de probada eficacia, algunos pacientes han reportado una serie de efectos adversos a tener en cuenta.
- Irritación ocular y ojos rojos. Síntomas que suelen desaparecer después de varios días de uso.
- Visión borrosa y malestar. También asociado con los primeros días de uso del colirio.
- Disgeusia. Este síntoma provoca un cambio o distorsión del sentido del gusto que puede afectar en mayor o menor medida al sabor de lo que ingerimos.
En algunos casos también han aparecido hiperemias conjuntivales o conjuntivitis, ojos llorosos (aumento de las lágrimas), sinusitis, picor de ojos y sensibilidad a la luz.
Por último, recordar que xiidra no está aprobado para ser utilizado en personas menores de 17 años y tampoco existen estudios sobre su aplicación con mujeres embarazadas y lactantes.
Comercialización
La FDA estadounidense, organización encargada de la reglamentación de alimentos, productos cosméticos y medicamentos entre otros, aprobó xiidra en julio del año 2016.
Para conseguir la aprobación de este medicamento en Estados Unidos se realizaron pruebas con más de mil pacientes afectados de ojo seco en cuatro estudios separados de unos 3 meses de duración.
Actualmente, la agencia europea del medicamento no lo tiene aprobado, aunque se cree que puede llegar a España durante el año 2019.
Precio
El precio de xiidra desde su salida al mercado en los Estados Unidos ronda los 500 USD. Sin duda este es un precio desorbitado para un medicamento que puede ayudar a millones de personas que padecen síndrome de ojo seco y que todavía no han encontrado alivio a sus síntomas.
Todavía no ha comenzado su venta en España por lo que aún es pronto para hablar de precio, disponibilidad en todo el territorio nacional o dotaciones de la Seguridad Social.
Esperemos que en los próximos años este fármaco reduzca considerablemente su precio y ya liberado de la patente cuente con disponibilidad como genérico o fórmula magistral.
Conclusiones
La llegada de Xiidra puede suponer un cambio a mejor para muchos pacientes afectados de ojo seco que se van a poder beneficiar de un tratamiento innovador que además es compatible con los tratamientos actuales para este síndrome.
La mayor ventaja de xiidra frente a otro tipo de tratamientos es que la inhibición de la proteína que causa inflamación ocular y ojo seco no solo revierte los síntomas del mismo, sino que también reduce significativamente las señales y signos más evidentes de ojo seco que un oftalmólogo puede apreciar en su consulta.
▶️ Encuentra más información sobre lágrimas artificiales y tratamientos para el ojo seco.
Referencias
- Xiidra (información y prescripción del producto). Compañía farmacéutica Shire US Inc. Lexington, Masachussets.
- FDA (Food and Drug Administration). Xiidra NDA 208073: carta de aprobación del 11 de julio de 2016.
- TFOS Research. Reporte de la investigación realizada por el «Tear Film & Ocular Surface Society» (2017).
Hola! ¿Dónde se puede leer que saldrá a la venta en España en 2019? Gracias!
No se puede leer, es lo que nos han comentado algunos especialistas de la salud pública y privada española. Pero son todo conjeturas, de momento… 🙂
Yo tengo ojo seco severo, y mi oftalmólogo me recetó xiidra, y bueno mi seguro no cubre este remedio y hoy me llevé la gran sorpresa del costo aquí en EE.UU. 716.50 Dólares casi me caigo,
Parece que vamos a tener que esperar un tiempo para conseguir Xiidra a un precio razonable.