
Nuestros ojos son uno de nuestros mayores activos, seguramente uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo y al que debemos cuidar y proteger con todos los medios que tengamos a nuestro alcance.
La pregunta es ¿qué debemos hacer para cuidar nuestros ojos?
A continuación os vamos a hablar de las mejores maneras de cuidar y proteger tus ojos, tanto en verano como en invierno. Algunas son de puro sentido común, pero no está de más recordarlas 🙂
Contenidos
Cuida tus ojos de las radiaciones solares
Este es uno de los puntos más básicos a tener en cuenta para proteger tus ojos. Las radiaciones de luz solar pueden causar sequedad y daños en la superficie ocular y es muy importante protegerlos del sol tanto en verano como en invierno, no lo olvides.
La mejor forma de preservar nuestros ojos de los rayos dañinos de la luz solar es el uso de gafas de sol con un filtro UV adecuado y homologado.
Para una correcta protección de las emisiones solares, los cristales de nuestras gafas de sol deben absorber un mínimo del 90% de luz visible y eliminar eficazmente al menos un 60% de la radiación infrarroja.
Hidrata tus ojos de forma correcta
Los cambios de temperatura que se producen tanto en verano como en invierno (calefacciones, aires acondicionados, etc) pueden dañar nuestros ojos provocando esa sensación tan molesta de irritación, sequedad y escozor del ojo seco.
Para tratar este tipo de síntomas es conveniente la aplicación de lágrimas artificiales, a ser posible libres de conservantes y fosfatos.
En la tienda de Lágrimas Artificiales podrás encontrar una gran selección de lágrimas de calidad con toda la información relevante acerca de todas ellas. También te dejamos con una clasificación de los tipos de lágrimas artificiales.
Descansa tus ojos
Cuando notamos ese tipo de sensaciones molestas de las que hablábamos en el punto anterior del artículo, puede servir de gran alivio dar un descanso a nuestros ojos antes de continuar con nuestras actividades diarias.
Después de un día en el que nos hemos expuesto a condiciones climatológicas adversas o en el que hemos pasado muchas horas delante del PC o el televisor, a veces es aconsejable tomarse un ratito para descansar la vista.
En este sentido las máscaras y antifaces de calor y frío funcionan muy bien como complemento extra para relajar y proteger toda la superficie ocular.
Aumenta el número de parpadeos
En determinadas situaciones, sobre todo cuando estamos frente a pantallas, tendemos a parpadear un menor número de veces, un hecho que condiciona sobremanera el ojo seco.
En este tipo de situaciones de estrés ocular es interesante obligarse a parpadear más para así conseguir aumentar la producción de lágrimas naturales y proteger nuestra superficie ocular de forma correcta.
Colócate frente al PC de forma correcta
A las personas que están durante varias horas frente al ordenador les recomendamos que tengan su pantalla ligeramente por debajo del nivel de los ojos, con una inclinación de unos 15 grados y una distancia media entre nuestros ojos y la pantalla de unos 50 cm.
Además es importante darse pequeños descansos después de cada hora de exposición y procurar -siempre que se pueda- utilizar un brillo de pantalla moderado.
No te frotes los ojos, trátalos con delicadeza
Muchas veces cuando notamos molestias oculares como escozor, picor o sensación de cuerpo extraño tendemos de forma errónea a frotarnos los ojos.
Es muy importante no tocarse de forma brusca los ojos y tener mucha delicadeza y cuidado a la hora de tratarlos.
El consejo es que si tienes algo dentro del ojo o sensación de sequedad ocular te los laves convenientemente con suero fisiológico o te apliques lágrimas artificiales.
Si la sensación molesta persiste, debes acudir a un profesional.
Cuida tu dieta
La dieta es una parte muy importante de nuestra salud ocular. Debemos basar nuestra alimentación en una dieta muy rica en frutas y verduras de hoja verde de temporada y en ácidos grasos Omega 3, que se encuentran en pescados, algas y algunas semillas.
Sin duda una alimentación saludable es una de las mejores formas de tener nuestros ojos sanos.
Una dieta rica en Omega 3 y en frutas y verduras frescas también puede ser complementada con algún tipo de complemento nutricional de calidad o con la ingesta de algún aceite de origen vegetal rico en ácidos grasos como el lino o el no tan conocido y poderoso sacha inchi o maní amazónico.
Cómprate un humidificador
Los humidificadores son un gran aliado de las personas que sufrimos de ojo seco de forma habitual. Tanto en verano como en invierno el calor de la calefacción o el frío seco de los aires acondicionados pueden causar más de un problema de sequedad e irritación en nuestros ojos.
Pon un buen humidificador para el ojo seco en tu vida y disfruta de las virtudes de este aparato capaz de crear un ambiente más húmedo y agradable, con la consiguiente mejora de síntomas de sequedad en tus ojos.
Hasta aquí algunos de los consejos y recomendaciones básicos para cuidar y proteger nuestros ojos y mantenerlos sanos 🙂
Deja una respuesta